Home » Newsletter » La 2.ª edición del Ferry Forum se celebrará en Guadalupe

La 2.ª edición del Ferry Forum se celebrará en Guadalupe

Tras el éxito de su primera edición en Martinica, Marfret organiza la 2.ª edición del Ferry Forum en Guadalupe, el martes 25 de noviembre de 2025. Este evento profesional único reúne a productores, industriales y distribuidores del Caribe, sirviendo como plataforma concreta para intercambiar ideas, identificar sinergias y lanzar proyectos conjuntos.

El foro fomenta el intercambio entre actores económicos de Guadalupe y Martinica, gracias al servicio Ferrymar, operativo desde 2000, que asegura un enlace marítimo regular entre las islas hermanas. Esta conexión ofrece a las empresas acceso a un mercado ampliado de casi 800.000 habitantes, factor clave para apoyar la producción industrial local y reducir la dependencia de importaciones.

Al igual que en la primera edición, el Ferry Forum se celebrará en la bodega del buque Ferrymar, ofreciendo un espacio único directamente conectado con los intercambios interinsulares. El espacio se organizará en varias zonas, con stands para mostrar productos locales, talleres temáticos y áreas de discusión en grupos reducidos. Esta organización facilita encuentros dirigidos y colaboraciones concretas. Entre los participantes se encontrará la asociación Cœur Martinique, iniciativa apoyada por Marfret para promover el desarrollo económico e industrial de Martinica.

En la primera edición, casi 200 participantes de sectores diversos—agroalimentario, materiales de construcción, energía, imprenta y química—utilizaron la plataforma para fortalecer su red y explorar proyectos concretos. La segunda edición ampliará estos intercambios, involucrando a más actores y abriendo nuevas vías para estimular la producción local y apoyar el desarrollo económico regional.

Combinando la fiabilidad del servicio Ferrymar con la iniciativa del Ferry Forum, Marfret ofrece un enfoque completo: una infraestructura marítima eficiente junto con un espacio operativo de encuentro, permitiendo a las empresas desarrollar sus actividades, optimizar los flujos interinsulares y fomentar la colaboración entre productores, industriales y distribuidores.